Descripcion:
Estimados Clientes y Amigos:
Con fecha 15 de julio del 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Proyecto
de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-037-STPS-2022, Teletrabajo - Condiciones de
seguridad y salud en el trabajo, aprobado por el Comité Consultivo Nacional de
Normalización de Seguridad y Salud en el Trabajo (CCNNSST), que preside su titular, Luisa
María Alcalde.
Este proyecto pretende establecer las condiciones y medidas de prevención que se deben
adoptar en el lugar donde los colaboradores prestarán su servicio, con el apoyo de las
tecnologías de la información y comunicación, cuando laboren en estas circunstancias al
menos el 40% de su jornada laboral semanal.
Las condiciones elementales y las medidas específicas de prevención por adoptarse en los
lugares de trabajo se determinan de común acuerdo entre empleadores y las personas
teletrabajadoras, y deberán aplicarse con el fin de prevenir eventos que representen un
riesgo para su integridad física, vida y salud.
Destacan como obligaciones de los patrones las siguientes:
• Disponer de un listado actualizado de las personas teletrabajadoras;
• Establecer en su centro de trabajo una Política de Teletrabajo;
• Informar a las personas teletrabajadoras de los riesgos relacionados con la actividad que desarrollen;
• Validar las condiciones de seguridad y salud en el Teletrabajo;
• Establecer el proceso de implementación del Teletrabajo;
• Proporcionar los insumos necesarios para el adecuado desempeño de las personas
teletrabajadoras, y del mantenimiento a los equipos para el manejo de las
tecnologías de la Información y comunicación (TIC), así como brindar capacitación
J. Guadalupe Montenegro 2116-2 Americana 44160 Guadalajara, Jalisco, MX. +52(33) 3641-3973
a los trabajadores en la modalidad de teletrabajo sobre las condiciones de
seguridad y salud que deben tener y mantener en su lugar de trabajo.
Posteriormente a la publicación del PROY-NOM-037-STPS-2022 en el DOF, la STPS recibirá
dentro de los siguientes 60 días naturales los comentarios, sugerencias de cambios,
adiciones, o eliminaciones de disposiciones al texto que el público en general considere.
Una vez concluido el plazo, la Autoridad Normalizadora analizará los comentarios y
elaborará un proyecto de respuestas, mismo que será analizado por el mismo grupo de
trabajo que revisó el Anteproyecto de NOM.
Finalmente, y una vez que el Comité Consultivo apruebe la propuesta de respuesta a los
comentarios, se agotarán los procedimientos necesarios ante la Comisión Nacional de
Mejora Regulatoria y se publicará la NOM-037-STPS-2022 en el Diario Oficial de la
Federación, para que su entrada en vigor ocurra en un plazo no menor a 180 días naturales
posteriores a esa fecha.
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5658278&fecha=15/07/2022#gsc.tab=
0
Esperando les sea de utilidad el presente comunicado, nos reiteramos a sus órdenes.
A T E N T A M E N TE
VALEGAL